Categorías
Reviews

Review: Trapstar Invasion Tour (Mickey Factz+Guests)

El pasado 12 de agosto, en la sala Scala de Londres, la marca de ropa Trapstar organizaba un concierto dentro de su Invasion Tour que traía por primera vez a las islas Británicas a uno de los artistas que más hype está acumulando en estos últimos tiempos, Mickey Factz.

Mickey

El show comenzaba con los Scarlet Harlots, grupo de Birmingham, (otra de las ciudades, junto a Newcastle por donde pasaba esta mini gira), grupo más bien rockero, que sólo movió al (escaso) público con una versión ska-funk del «This is how we do it» de Montell Jordan.

Después llegó el turno de Kase, artista independiente londinense que no sorprendió con la mezcla habitual de hip hop y grime que se puede escuchar en los mc’s de Inglaterra.

La primera sorpresa de la noche llegó con la banda Man Like Me, uno de esos grupos inclasificables que nunca sabes si están en serio o no. El sexteto estaba formado por un cantante completamente vestido (traje y complementos) de Moschino, tres blokes con aspecto geek y Heineken y periódicos bajo el brazo que se ocupaban de los metales, un corista/percusionista flashy que apareció con una palmera hinchable y un chaval con aspecto normal encargado del MacBook y el MPC. Su música se basa en letras divertidas, producciones electrónicas a medio camino entre el garage y el glam ochentero y las ganas de pasárselo bien. Probablemente dieron el mayor espectáculo de la noche con un frontman loco que no dudo en quitarse la ropa, atar a las fans de la primera fila con el micro, saltar de altavoz a altavoz o cantar detrás de las cortinas.

Man like me

A continuación vino P.Dizzzy un joven de New York, con su hip hop comercial con estribillos R&B, que se vio desbordado por el escaso y frío público de la sala Scala, y al que claramente le faltaron tablas para involucrar a la gente. Además pareció no entenderse muy bien con el DJ, lo que deslució una actuación, a mi parecer, más que correcta obviando estos detalles. Talento tiene, y además se animó a cantar un poco, cambiando la tónica con canciones como You look so good que trajeron algo distinto al Scala.

Antes del plato fuerte de la noche, y como colofón al sonido UK, apareció Sincere otro joven talento que busca hacerse hueco. Luces bajas, mucha electrónica bebiendo del garage y el grime, y la oportunidad de conocer su nuevo single, Goodgirls Love Rudeboys.

Y para finalizar llegó la guinda del pastel, la actuación de Mickey Factz. Salió con unas ganas tremendas, sin parar de saltar y bailar al ritmo del Pick up the bass y no dejó que el seco ambiente influyera en su actuación.

Con una energía desbordante, dejó claro que venía a que la gente bailara y se lo pasará bien y repasó los temas más animados de su repertorio entre los que no faltó el Rockin’ ‘n’ Rollin’, mezclados con las bromas al público inglés y un par de freestyles sobre el Put Your Hands Where My Eyes Could See de Busta Rhymes o el Show Me Love 2008 de Robin S. El mejor momento de la actuación fue en mi opinión el Automatic, en el que animó al público a cantar con él el coro.

Una gran actuación, que dejó con ganas de más (no sólo en España les cuesta llegar a la hora de show) y demostró que Mickey Factz está en el buen camino.

En conclusión, una velada entretenida, que sirvió para conocer nuevos grupos y propuestas y que lamentablemente no estuvo lo bien publicitada que debería haber estado, para haberse convertido en una gran fiesta, que por la calidad y entrega de los invitados, bien lo merecía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *