Categorías
Entrevistas

Entrevista a Juaninacka

Tras la salida de su cuarto LP, Hellboyz, el pasado mes de junio, el sevillano Juaninacka actúa en Gijón dentro de las actuaciones programadas para el No Limit Festival. Desde The Black Time, hemos podido hacerle unas preguntas…

Quizás suene un poco a cliché, pero… ¿se trata Hellboyz de tu mejor disco hasta la fecha? ¿Cuál de todos es tu ojito derecho?

Bueno, supongo que el tiempo lo dirá. Es difícil ser objetivo. En general se suele decir que los discos mas antiguos son mejores que los nuevos, pero esto lo sufren todos los músicos. A mi como fan de otros artistas también me pasa, porque el material viejo ya te lo sabes de memoria, has hecho tuyas las canciones. Honestamente, no se cual de mis discos es el mejor y ninguno es mi favorito, cada uno responde a al momento concreto de mi vida en que lo hice.

¿Cuánto tiempo te ha llevado este LP entre composición y producción?, ¿cómo ha sido el proceso de creación?

Hacerlo me ha llevado unos 6 meses, redondeando. El proceso creativo ha sido muy fluido, llegaba con las letras escritas, grababa y empezabamos a maquinar. Empezamos en diciembre del 2010 y terminamos en mayo de 2011.

Haciendo honor al título que da nombre al LP… ¿ves y utilizas al rap como vía para canalizar y sacar fuera a tus demonios?

Claro, ha sido así desde que empecé a rapear. Me ahorro una pasta en psicólogos, ¿sabes? jajaja

Aunque no deja de haber oportunidad de ver en este disco a un Juaninacka alegre, divertido, positivo, la crítica a la crisis moral es protagonista indiscutible de las letras. ¿Te asusta el futuro?, ¿qué crees que pasará tras estas elecciones?

El futuro no me asusta por mi mismo sino por mis seres queridos. Opino que los males que afligen a la sociedad los provocamos nosotros con nuestro egoismo y pasividad. La cultura y la posibilidad de formarte una opinión objetiva de lo que pasa, de ser mejores personas esta al alcance de muchos pero la mayoría decide no ejercer la solidaridad, la comunicación, la empatía… Eso se refleja también en el estamento político. La mayoría del tiempo vivo enfadado con el mundo, creyendo que tenemos lo que nos merecemos. Al menos la crisis servirá para que nos quitemos las caretas y veamos como es cada cual realmente, pero no servirá de nada. Este es un país donde la masa trabajadora vota conservador, ¿que mas puedo decir?

Aunque ya habíais trabajado juntos en el pasado, a nivel musical, aiSHO es prácticamente la columna vertebral del disco. ¿Qué nos podrías decir de su mayor involucración para este LP?

Ha sido algo natural, empecé grabando el single de Hellboyz y cuando vi como se trabaja con el le invité a meterse de lleno en el lp. Ha sido una experiencia muy buena. Hay que rodearse de gente competente, eso siempre mejora el resultado de un trabajo.

Para facilitar la decisión a quién aún no haya escuchado Hellboyz, ¿qué se puede encontrar en él?

Un pedazo de mi compresión de la música en forma de rap. Un trabajo artesanal, con letras profundas y trabajadas que se puede escuchar de principio a fin. Lo que mas me gusta de Hellboyz es que puede no gustarte, pero no puedes decir que es malo.

En los últimos meses hemos visto mucho tweet entre tú y Dano, ¿se podría desvelar si estáis preparando algo juntos, quizás, para futuros proyectos?

Se podría, pero no lo haré, jaja

Por último… ¿qué tal está siendo la aceptación del trabajo?, ¿planeas sacar más videoclips de él o simplemente continuar con la gira?

La aceptación ha sido y está siendo buena. Habrá mínimo otro clip y aún nos quedan muchos sitios por visitar, así que hay Hellboyz para rato.

Muchas gracias a Juaninacka por concedernos esta entrevista. ¡Mucha suerte con todo!

Gracias a vosotros y perdón por la pequeña tardanza en responder. Paz!